Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
GENEALOGIA SHITO-RYU (CLUB KARATE CARDEDEU)
Refundador del estilo Shuri-Te.
Introdujo la enseñanza del Karatedo en las escuelas principalmente a los jóvenes.
El creó katas más simplificados para su aprendizaje llamadas hoy día Pinan.
Uno de sus alumnos principales fue Kenwa Mabuni.

MAESTRO
ANKO ITOSU
1830 – 1915

MAESTRO
KANRYO HIGAONA
1852 – 1915
Tras varios viajes, regresó a Okinawa.
Su estilo se conoce como Naha-Te.
Uno de sus alumnos principales fue Kenwa Mabuni.

MAESTRO
KENWA MABUNI
1889 – 1952
(FUNDADOR DEL SHITO-RYU)
A los 13 años fue admitido como alumno en el Dojo del maestro Itosu, aprendiendo el arte del Shuri-Te.
A los 16 años entró en el Dojo del maestro Higaona y comenzó su aprendizaje del estilo Naha-Te
En el año 1915 mueren sus dos principales maestros Itosu e Higaona, y el entonces solo contaba con 26 años, siendo aún muy joven para continuar la vía del arte marcial.
En 1929 parte hacia la isla principal de Japón y se instala en Osaka para enseñar su karatedo Shitoryu, estilo que crea mediante la unión de las dos principales corrientes de Okinawa.
De entre sus muchos alumnos, uno de los principales era Yoshiaka Tsujikawa.

MAESTRO
YOSHIAKA TSUJIKAWA
1889 – 1952
Se inició en el karate en enero de 1934.
Al poco tiempo empezó a recibir instrucciones del propio Kenwa Mabuni, fundador del ShitoRyu.
El maestro Tsujikawa sufría los duros entrenamientos de Kenwa Mabuni, pues sus clases eran muy severas.
De entre sus muchos alumnos, el principal fue el maestro Masayuki Kuninaga.

MAESTRO
MASAYUKI KUNINAGA
1941 – …
Desde joven aprendió karate con el maestro Yoshiaka Tsujikawa, tanto en la universidad como en el Dojo.
Tras terminar sus estudios y por su interés por los idiomas, uno de ellos el español, viajo a España para mejorar el idioma.
Estuvo enseñando un tiempo, en varios lugares, hasta que se traslada a la zona del Valles.
Al regresar a Japón para seguir en su profesión, son sus alumnos los que se encargan de trasladar su legado a las nuevas generaciones.
En 1984 se funda el dojo de Cardedeu y, dos años después, el Sensei Antonio Almendro se hace cargo de las clases.

MAESTRO
ANTONIO ALMENDRO
1958 – …
Comenzó la práctica de karate a la edad de 15 años, de la mano del gran Maestro Masayuki Kuninaga.
Para asistir a clase, tenía que desplazarse caminando, tres veces por semana, durante más de un año, de Granollers a Parets.
Desde 1986 imparte clases en el club de karate cardedeu.
En la actualidad junto con sus 7 compañeros, son los únicos alumnos que quedan en activo del gran maestro Masayuki Kuninaga, y en su honor han fundado la asociación kuninaga-kay.
CINTURONES NEGROS (CLUB KARATE CARDEDEU)

Aguilar
Aitor

Alicarte
Albert

Barroso
Ismael

Barroso
Óscar

Bassas
Francesc

Benítez
Jordi

Córdoba
Francisco

Domínguez
Manuel

Fernández
Rafael

González
José

Hernández
Higinio

Hernández
Miguel

Márquez
Jonatan

Martos
Clement

Mur
Eva

Pérez
Dolores

Planas
Guillem

Reyes
Francisco

Sallés
Judit

Sánchez
Andreu

Serrano
Javier

Teixidó
Miquel

Teruel
Antoni

Velilla
Marc

Vicario
Pau
GENEALOGIA SHITO-RYU
(CLUB KARATE CARDEDEU)



MAESTRO
ANKO ITOSU
1830 – 1915
Refundador del estilo Shuri-Te.
Introdujo la enseñanza del Karatedo en las escuelas principalmente a los jóvenes.
El creó katas más simplificados para su aprendizaje llamadas hoy día Pinan.
Uno de sus alumnos principales fue Kenwa Mabuni.
MAESTRO
KANRYO HIGAONA
1852 – 1915
Tras varios viajes, regresó a Okinawa.
Su estilo se conoce como Naha-Te.
Uno de sus alumnos principales fue Kenwa Mabuni.

MAESTRO
KENWA MABUNI
1889 – 1952
(FUNDADOR DEL SHITO-RYU)
A los 13 años fue admitido como alumno en el Dojo del maestro Itosu, aprendiendo el arte del Shuri-Te.
A los 16 años entró en el Dojo del maestro Higaona y comenzó su aprendizaje del estilo Naha-Te
En el año 1915 mueren sus dos principales maestros Itosu e Higaona, y el entonces solo contaba con 26 años, siendo aún muy joven para continuar la vía del arte marcial.
En 1929 parte hacia la isla principal de Japón y se instala en Osaka para enseñar su karatedo Shitoryu, estilo que crea mediante la unión de las dos principales corrientes de Okinawa.
De entre sus muchos alumnos, uno de los principales era Yoshiaka Tsujikawa.

MAESTRO
YOSHIAKA TSUJIKAWA
1889 – 1952
Se inició en el karate en enero de 1934.
Al poco tiempo empezó a recibir instrucciones del propio Kenwa Mabuni, fundador del ShitoRyu.
El maestro Tsujikawa sufría los duros entrenamientos de Kenwa Mabuni, pues sus clases eran muy severas.
De entre sus muchos alumnos, el principal fue el maestro Masayuki Kuninaga.

MAESTRO
MASAYUKI KUNINAGA
1941 – …
Desde joven aprendió karate con el maestro Yoshiaka Tsujikawa, tanto en la universidad como en el Dojo.
Tras terminar sus estudios y por su interés por los idiomas, uno de ellos el español, viajo a España para mejorar el idioma.
Estuvo enseñando un tiempo, en varios lugares, hasta que se traslada a la zona del Valles.
Al regresar a Japón para seguir en su profesión, son sus alumnos los que se encargan de trasladar su legado a las nuevas generaciones.
En 1984 se funda el dojo de Cardedeu y, dos años después, el Sensei Antonio Almendro se hace cargo de las clases.

MAESTRO
ANTONIO ALMENDRO
1958 – …
Comenzó la práctica de karate a la edad de 15 años, de la mano del gran Maestro Masayuki Kuninaga.
Para asistir a clase, tenía que desplazarse caminando, tres veces por semana, durante más de un año, de Granollers a Parets.
Desde 1986 imparte clases en el club de karate cardedeu.
En la actualidad junto con sus 7 compañeros, son los únicos alumnos que quedan en activo del gran maestro Masayuki Kuninaga, y en su honor han fundado la asociación kuninaga-kay.
CINTURONES NEGROS (CLUB KARATE CARDEDEU)

Aguilar
Aitor

Alicarte
Albert

Barroso
Ismael

Barroso
Óscar

Bassas
Francesc

Benítez
Jordi

Córdoba
Francisco

Domínguez
Manuel

Fernández
Rafael

González
José

Hernández
Higinio

Hernández
Miguel

Márquez
Jonatan

Martos
Clement

Mur
Eva

Pérez
Dolores

Planas
Guillem

Reyes
Francisco

Sallés
Judit

Sánchez
Andreu

Serrano
Javier

Teixidó
Miquel

Teruel
Antoni

Velilla
Marc

Vicario
Pau
GENEALOGIA SHITO-RYU
(CLUB KARATE CARDEDEU)

MAESTRO
ANKO ITOSU
1830 – 1915
Refundador del estilo Shuri-Te.
Introdujo la enseñanza del Karatedo en las escuelas principalmente a los jóvenes.
El creó katas más simplificados para su aprendizaje llamadas hoy día Pinan.
Uno de sus alumnos principales fue Kenwa Mabuni.

MAESTRO
KANRYO HIGAONA
1852 – 1915
Tras varios viajes, regresó a Okinawa.
Su estilo se conoce como Naha-Te.
Uno de sus alumnos principales fue Kenwa Mabuni.

MAESTRO
KENWA MABUNI
1889 – 1952
(FUNDADOR DEL SHITO-RYU)
A los 13 años fue admitido como alumno en el Dojo del maestro Itosu, aprendiendo el arte del Shuri-Te.
A los 16 años entró en el Dojo del maestro Higaona y comenzó su aprendizaje del estilo Naha-Te
En el año 1915 mueren sus dos principales maestros Itosu e Higaona, y el entonces solo contaba con 26 años, siendo aún muy joven para continuar la vía del arte marcial.
En 1929 parte hacia la isla principal de Japón y se instala en Osaka para enseñar su karatedo Shitoryu, estilo que crea mediante la unión de las dos principales corrientes de Okinawa.
De entre sus muchos alumnos, uno de los principales era Yoshiaka Tsujikawa.

MAESTRO
YOSHIAKA TSUJIKAWA
1889 – 1952
Se inició en el karate en enero de 1934.
Al poco tiempo empezó a recibir instrucciones del propio Kenwa Mabuni, fundador del ShitoRyu.
El maestro Tsujikawa sufría los duros entrenamientos de Kenwa Mabuni, pues sus clases eran muy severas.
De entre sus muchos alumnos, el principal fue el maestro Masayuki Kuninaga.

MAESTRO
MASAYUKI KUNINAGA
1941 – …
Desde joven aprendió karate con el maestro Yoshiaka Tsujikawa, tanto en la universidad como en el Dojo.
Tras terminar sus estudios y por su interés por los idiomas, uno de ellos el español, viajo a España para mejorar el idioma.
Estuvo enseñando un tiempo, en varios lugares, hasta que se traslada a la zona del Valles.
Al regresar a Japón para seguir en su profesión, son sus alumnos los que se encargan de trasladar su legado a las nuevas generaciones.
En 1984 se funda el dojo de Cardedeu y, dos años después, el Sensei Antonio Almendro se hace cargo de las clases.

MAESTRO
ANTONIO ALMENDRO
1958 – …
Comenzó la práctica de karate a la edad de 15 años, de la mano del gran Maestro Masayuki Kuninaga.
Para asistir a clase, tenía que desplazarse caminando, tres veces por semana, durante más de un año, de Granollers a Parets.
Desde 1986 imparte clases en el club de karate cardedeu.
En la actualidad junto con sus 7 compañeros, son los únicos alumnos que quedan en activo del gran maestro Masayuki Kuninaga, y en su honor han fundado la asociación kuninaga-kay.
CINTURONES NEGROS (CLUB KARATE CARDEDEU)

Aguilar
Aitor

Alicarte
Albert

Barroso
Ismael

Barroso
Óscar

Bassas
Francesc

Benítez
Jordi

Córdoba
Francisco

Domínguez
Manuel

Fernández
Rafael

González
José

Hernández
Higinio

Hernández
Miguel

Márquez
Jonatan

Martos
Clement

Mur
Eva

Pérez
Dolores

Planas
Guillem

Reyes
Francisco

Sallés
Judit

Sánchez
Andreu

Serrano
Javier

Teixidó
Miquel

Teruel
Antoni

Velilla
Marc

Vicario
Pau